1. IntroducciónCuándo hacemos
leche en polvo, o cuando le echamos
azúcar al té, ¿desaparece la
leche o el
azúcar? Claro que no, uno respondería que estos se están disolviendo en
el agua. Pero en realidad, ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede? Son hechos tan comunes que se nos olvida hacernos estas preguntas. En realidad lo que sucede es que la leche y el azúcar son solutos, que serán disueltos en un solvente como el
agua. Pero ¿qué es lo que en realidad sucede? ¿Qué son los solutos y los solventes? Bueno estas preguntas serán respondidas en este
informe.
Este
informe habla de enlaces y
soluciones, pero, para entenderlos hay que empezar por conocer el significado de estas palabras, para luego
poder pasar a un
lenguaje más técnico. Enlace significa unión, un
enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al
gas noble más cercano, para la mayoría de los elementos alcanzar ocho electrones en su último nivel. Las
soluciones son
mezclas homogéneas, no se distinguen sus componentes como separados, entre al menos dos reactantes un soluto, que es él que será disuelto, y un solvente, que es él que disolverá al soluto.
¿Qué mantiene unidos a los Átomos?Un
concepto básico en
química es el estudio de cómo los átomos forman compuestos. La mayoría de los elementos que conocemos existen en la
naturaleza formando agrupaciones de átomos iguales o de distintos tipos, enlazados entre sí.Todos los compuestos están constituidos por dos o más átomos de un o más elementos diferentes, unidos entre sí por enlaces ya sean estos iónicos o covalentes.
ver
http://www.youtube.com/watch?v=IoV_n_kWbQ8&feature=PlayList&p=AF86E3DA70D47837&index=0&playnext=1