miércoles, 6 de mayo de 2009

RECICLAJE DE PLASTICO











La segunda campaña de reciclaje se realizo el jueves 31 de mayo, el material que se reciclo fue el plàstico, los cursos ganadores fueron 10A, 9A y 9B, en promaria 4B, eta semana iniciamos la campña con el reciclaje de revistas. Extendemos la invitacion a los grados onces, 6A,6B, y 8B, pues esta semana no contamos con su colaboracion.

CAMPAÑA DE RECICLAJE DE PAPEL


Como una de las actividades del concurso de orden y aseo en los salones, organizado por el area de Ciencias Naturales, estan las campañas de reciclaje, la primera que se llevo a cabo fue la de papel teniendo una gran participacion de todos los cursos, los cursos ganadores fueron 9A,9B y 8B, a estos cursos les deseamos mucha suerte en el concurso y empezaron muy bien. invitamos a todas las estudiantes del colegio de la presentacion a que participen en las proximas campañas. El grado 10B por obtener la menor calificacion de la semana le correspondio hacer la campaña de separacion de residuos a la hora del descanso, las estudiantes se organizaron e hicieron un buen trabajo. felicitaciones a las estudiantes de este grado, ojala y nunca mas vuelvan a quedar de ultimas.

lunes, 20 de abril de 2009

DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA


El Día de la Tierra se creó bajo la plena convicción de que las personas, trabajando juntas, pueden lograr cosas extraordinarias. Basándose en esta afirmación, el 22 de abril de cada año se celebra una de las más grandes manifestaciones a nivel mundial. Miles de millones de personas de todo el mundo unen sus voces al acorde por un ambiente global sostenible.
Aunque en Colombia existe un poco de conciencia ambiental y de participación ciudadana en este tipo de celebraciones queremos que cada día sea mayor. Por eso El área de Ciencias del COLEGIO DE LA PRESENTACION quiere inspirarte para que comiences a preocuparte por el planeta.
Realiza un listado de 5 acciones que te comprometes en este día a cumplir, en pro de la conservación del medio ambiente.
Recuerda “La tierra que habitamos no la heredamos de nuestros padres, la tomamos prestada de nuestros hijos”
¿QUIENES SE COMPROMETEN A CUIDAR EL PLANETA, A PONER UN GRANITO DE ARENA PARA EVITAR SU DESTRUCCION? TU TE COMPROMETES
?

lunes, 13 de abril de 2009

EL CARBONO. (11º)


El principal uso industrial del carbono es como componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles (petróleo y gas natural). Del primero se obtienen, por destilación en las refinerías, gasolinas, keroseno y aceites, siendo además la materia prima empleada en la obtención de plásticos. El segundo se está imponiendo como fuente de energía por su combustión más limpia. Otros usos son:
El isótopo carbono-14, descubierto el 27 de febrero de 1940, se usa en la datación radiométrica.
El grafito se combina con arcilla para fabricar las minas de los lápices. Además se utiliza como aditivo en lubricantes. Las pinturas anti-radar utilizadas en el camuflaje de vehículos y aviones militares están basadas igualmente en el grafito, intercalando otros compuestos químicos entre sus capas. Es negro y blando. Sus átomos están distribuidos en capas paralelas muy separadas entre sí. Se forma a menos presión que el diamante. Aunque parezca difícil de creer, un diamante y la mina de un lapicero tienen la misma composición química: carbono.
El diamante Es transparente y muy duro. En su formación, cada átomo de carbono está unido de forma compacta a otros cuatro átomos. Se originan con temperaturas y presiones altas en el interior de la tierra. Se emplea para la construcción de joyas y como material de corte aprovechando su dureza.
Como elemento de aleación principal de los aceros.
En varillas de protección de reactores nucleares.
Las pastillas de carbón se emplean en medicina para absorber las toxinas del sistema digestivo y como remedio de la flatulencia.
El carbón activado se emplea en sistemas de filtrado y purificación de agua.
El carbón amorfo ("hollín") se añade a la goma para mejorar sus propiedades mecánicas. Además se emplea en la formación de electrodos (p. ej. de las baterías). Obtenido por sublimación del grafito, es fuente de los fulerenos que pueden ser extraídos con disolventes orgánicos.
Las fibras de carbón (obtenido generalmente por termólisis de fibras de poliacrilato) se añaden a resinas de poliéster, donde mejoran mucho la resistencia mecánica sin aumentar el peso, obteniéndose los materiales denominados fibras de carbono.
Las propiedades químicas y estructurales de los fulerenos, en la forma de nanotubos, prometen usos futuros en el incipiente campo de la nanotecnología.

Ver http://www.youtube.com/watch?v=7yX0GCr8nVc

ENLACE QUIMICO

1. Introducción
Cuándo hacemos leche en polvo, o cuando le echamos azúcar al té, ¿desaparece la leche o el azúcar? Claro que no, uno respondería que estos se están disolviendo en el agua. Pero en realidad, ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede? Son hechos tan comunes que se nos olvida hacernos estas preguntas. En realidad lo que sucede es que la leche y el azúcar son solutos, que serán disueltos en un solvente como el agua. Pero ¿qué es lo que en realidad sucede? ¿Qué son los solutos y los solventes? Bueno estas preguntas serán respondidas en este informe.
Este informe habla de enlaces y soluciones, pero, para entenderlos hay que empezar por conocer el significado de estas palabras, para luego poder pasar a un lenguaje más técnico. Enlace significa unión, un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano, para la mayoría de los elementos alcanzar ocho electrones en su último nivel. Las soluciones son mezclas homogéneas, no se distinguen sus componentes como separados, entre al menos dos reactantes un soluto, que es él que será disuelto, y un solvente, que es él que disolverá al soluto.
¿Qué mantiene unidos a los Átomos?Un concepto básico en química es el estudio de cómo los átomos forman compuestos. La mayoría de los elementos que conocemos existen en la naturaleza formando agrupaciones de átomos iguales o de distintos tipos, enlazados entre sí.Todos los compuestos están constituidos por dos o más átomos de un o más elementos diferentes, unidos entre sí por enlaces ya sean estos iónicos o covalentes.
ver http://www.youtube.com/watch?v=IoV_n_kWbQ8&feature=PlayList&p=AF86E3DA70D47837&index=0&playnext=1

miércoles, 11 de marzo de 2009

BIENVENIDA

Hola bienvenidos a la pagina de química experimental, en ella encontraran artículos interesantes sobre productos químicos que usamos en la vida cotidiana. También encontraras como beneficia o perjudican nuestra salud estos productos químicos ya que la química es parte fundamental de nuestra vida.

ASIGNATURAS QUE ORIENTO

Oriento la asignatura de química, en los grados sextos, séptimo, octavo, noveno, décimo y once. La signatura es teorico-practica, en la institución contamos con un laboratorio muy completo para poner en practica lo visto.